RESTAURANTE SURCO
TLATLAUQUITEPEC, PUEBLA

TIPOLOGÍA
COMERCIAL
TIPO DE INTERVENCIÓN
AMPLIACIÓN REMODELACIÓN
ÁREA DE PROYECTO
150 M2
AÑO DE PROYECTO
2023




En tiempos modernos, el sector restaurantero de comida gourmet exhibe una búsqueda incesante por ofrecer a los clientes experiencias gastronómicas únicas en las dimensiones físicas y sensoriales que vuelvan a los establecimientos recuerdos imborrables en las memorias de los clientes. Para poder tener éxito en dicho objetivo es importante que el servicio, concepto, imagen y elementos gastronómicos se sincronicen y sean capaces de potenciarse entre sí.
.jpg)
El proyecto del restaurante Surco se originó de la necesidad de modificar el establecimiento a través de una intervención de tipo ampliación – remodelación que fuera capaz de materializar un incremento de la capacidad de aforo en el recinto y que a la vez pudiera brindarle un aire de renovación dotado con una atmosfera que estuviera asociada a la Sierra Nororiental Poblana siendo la misma su zona de emplazamiento.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
En la búsqueda de poder plasmar los valores de honestidad y cortesía característicos de la cocina mexicana, el diseño establece una sensación de transparencia entre la zona de comedor y la zona de preparación de alimentos mediante la incorporación de una división de espacios que consta de una sensacional cancelería conformada por cuarterones en tonalidad champagne. Considerando la importancia de transmitir calidez y autenticidad mediante los materiales presentes en la propuesta de interiores del comedor, se observa la aplicación de azulejos de barro en color durazno en conjunto con piezas de mobiliario y elementos decorativos de carpintería con acabado en tonalidad oscura.
.jpg)
.jpg)
Jugando un papel clave en la creación de una experiencia gastronómica al interior del restaurante, la iluminación presenta una composición que se vale de la participación de luminarias colgantes decorativas en conjunto con luminarias de tipo spot que colaboran para diferenciar los espacios de acuerdo con sus usos y, debido a su distribución, permiten hacer diversas adaptaciones del acomodo interior dotando de flexibilidad y adaptabilidad al local comercial. Considerando clave la inclusión de elementos naturales y considerando la falta de área libre en el piso, se incorporan maceteros colgantes encargados de albergar plantas leñosas responsables de llenar el espacio de vida y de mejorar la calidad del aire.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Adentrándonos en la zona de cocina percibimos de manera inmediata las ajustadas dimensiones a las que se encuentra sometida debido a las necesidades del área contigua donde se ubican los clientes, sin embargo podemos apreciar un ambiente funcional, estético y bien iluminado dominado visualmente por la presencia elemental del equipamiento de cocina de acero inoxidable que por su textura y brillo contrasta brillantemente con el punto focal del espacio conformado por un acabado cerámico de color verde jade.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Debido a la enriquecedora experiencia adquirida en este proceso de diseño, FIX Estudio concluye que los espacios dedicados al sector de hostelería deben ser atendidos con un especial cuidado ya entendemos que en este tipo de proyectos nuestra intervención condicionará en gran medida la impresión general de los comensales, por lo que es importante desarrollar ideas frescas y llamativas capaces de satisfacer y maravillar a las personas apoyando a la actividad principal del giro comercial en la generación de clientes recurrentes.
